CARISMA

UN LEGADO DE AMOR


Hijas de la Pobreza del Santísimo Sacramento


Somos un instituto de vida consagrada,fruto de la fraternidad toca de asis fundado por el P. Roberto Jose Lettiere, que caminando desde 1996, bajo la conducción del espíritu santo, servimos a cristo en su iglesia en el carisma de adoración y reparación al Santísimo Sacramento y el cuidado (Amor) y servicio al pobre sufridor de la calle, pues en ambas realidades Dios nos revela su faz oculta ya antes anunciada en su evangelio.


 
Nos Llamamos "Hijas de la Pobreza del Santísimo Sacramento", por que nacemos de Jesús Sacramentado y alimentadas por el queremos configurarnos a su pobreza Eucarística.


NUESTRA ADORACIÓN UNA VIDA EUCARÍSTICA

Jesús o Santísimo Sacramento es la razón de Ser de la Hija de la Pobreza. De El nacemos y para el somos. Primero que todo la Hija de la Pobreza es una adoradora del cuerpo y sangre de cristo para gloria de El.es la Hija de la Pobreza que necesita de El y no El de ella.necesita para ser alimentada por el en la santa misa,necesita de el para que su vida tenga sentido, mas por esto no es una Santa, pero si trae en su corazón un deseo de santidad, y como somos incapaces de lograr tal,es en la adoración que se entrega para que El, el Santo, el esposo realice esa obra de amor.
La hija de la pobreza busca tener celo , de cuidar cada detalle que tiene que ver con la presencia eucarística, con nuestras capillas referente a la liturgia,como también ser compañía a lo largo del día por la adoración eucarística, unirse a El por la comunión sacramental diaria, es llevar a El nuestro corazón y pensamientos, de El hablar,a El defender de modo que todos puedan reconocer y proclamar su dignidad y realeza tan olvidada en los corazones de los fieles,abandonado en tantos sagrarios,la indiferencia que recibe de comuniones mal hechas.

"Sea Amado y adorado en todo momento, Jesús en el Santísimo Sacramento" Que todos puedan adorarlo no solo en pensamientos y palabras, mas en la vida,en espíritu y verdad.
El que sustenta a la Santa Iglesia,solo nos pide amor,nuestra compañía nuestro mirar,mostrarle reverencia,nuestro Hezme aquí señor, quiero contigo estar.

"El amor no es Amado" (San Francisco de Asís)





 EL CUIDADO Y AMOR AL POBRE DE LA CALLE

Volviendo nuestro mirar a Cristo,que en el altar vive el sufrimiento místico y real en su pasión y muerte, por nosotros inmolado en el altar de la cruz,como no reconocerle en los que sufren abandono,desprecio y enfermedades? Cristo se solidariza con sus sufrimientos abandonado en el altar, abandonado en la calles de la cuidad,Juzgado y condenado a muerte por tantos en la sociedad "Es un Cualquiera" dicen muchos y responde Cristo " Soy YO" y lo que haces con los mas pequeños de mis hermanos fue a mi a quien lo hiciste. por lo tanto nuestra vocación se  completa en estar con Jesús en los pies de la cruz de su sacrificio en el altar y de su sufrimiento en los mas abandonados.

Hoy buscamos crecer y servirles mejor, devolviendo la dignidad de hijos de Dios. En cada Pastoral de la calle, en cada acogimiento de ellos en  nuestras casas se da un encuentro personal y particular con Cristo que espera sea amado servido y acogido por cada unos de nosotras. Como San lorenzo,podemos decir: "los Pobres son el tesoro de la iglesia"   






1 comentario:

  1. La labor de las hermanas es realmente del Cielo , mi familia y yo tuvimos la inolvidable y fuerte experiencia el año pasado de compartir una noche de adoración y luego de visitar a los seres olvidados los que sobreviven en las calles. Muchas gracias a nombre de la humanidad.

    ResponderEliminar