viernes, 6 de enero de 2012

El mayor privilegio: no gozar de privilegio alguno

San Francisco recorría campos y pueblos invitando a la gente a amar más a Jesucristo, y repetía siempre: 'El Amor no es amado". La gente le escuchaba con especial cariño y se admiraba de lo mucho que sus palabras influían en los corazones para entusiasmarlos por Cristo y su Verdad. Sus palabras eran reflejo de su vida en imitación a Jesús. Recorría campos y pueblos invitando a la gente a amar más a Jesucristo, y repetía siempre: 'El Amor no es amado".



La vida consagrada es un llamado a seguir mas de cerca a Jesús e imitar su vida, llevándolo a los demás a través del testimonio de vida.
A imitación de nuestro Padre Seráfico San Francisco
Hacerlo conocido y amado
¿Por qué  el nombre Toca de Asís?
Este nombre se lo dió naturalmente por las primeras experiencias vividas por el seminarista Roberto y sus primeros compañeros que, en la pastoral de la calle visitaban algunos pobres en el subsuelo de una casa abandonada en Campinas, e inspirado en San Francisco de Asís,
  se originó la expresión “Toca de Asís”.

 “Toca” (en portugués  que en español es cueva) es el corazón de cada miembro, donde los pobres hermanos de la calle  podrán  encontrar a Dios siendo  acogidos y amados; también es un lugar de vivencia fraterna, de oración y servicio  al Sumo Bien.


Porque todos somos hijos de Dios, compartimos la alegría de ser hermanos y a una sola voz bendecimos al Señor, dueño de todo

"Señor, hazme un instrumento de tu paz:
donde haya odio, ponga yo amor,
donde haya ofensa, ponga yo perdón,
donde haya discordia, ponga yo la unión,
donde haya error, ponga yo verdad,
donde haya duda, ponga yo la fe,
donde haya desesperación, ponga yo
esperanza,
donde haya tinieblas, ponga yo la luz,
donde haya tristeza, ponga yo alegría....
 



....Oh Señor, que no busque tanto ser consolado como consolar, ser comprendido, omo en comprender, ser amado, como amar;
porque dando se recibe, perdonando se es peronado y muriendo a si mismo,se resucita a la vida eterna" .



«¡Tiemble el hombre , que se estremezca el mundo entero, y que el Cielo exulte, cuando sobre el Altar, en las manos del Sacerdote, está Cristo, el Hijo del Dios Vivo! ¡Oh admirable celsitud y asombrosa condescendencia! ¡Oh humildad sublime! ¡Oh sublimidad humilde, pues el Señor del Universo, Dios e Hijo de Dios, de tal manera se humilla, que por nuestra salvación se esconde bajo una pequeña forma de pan! Ved, hermanos, la humildad de Dios y derramad ante él vuestros corazones (Sal 61,9); humillaos también vosotros para que seáis ensalzados por Él» (San Francisco, CtaO 26-28).


 


..para que en el nombre de Jesús se doble toda rodilla de los que están en los cielos, y en la tierra, y debajo de la tierra;
y toda lengua confiese que Jesucristo es el Señor, para gloria de Dios Padre.¨ (Flp2,10-11).












La fraternidad  nació  para suscitar  en medio de la  humanidad, corazones ardientes de amor por el Santísimo Sacramento, para que llenos del Espíritu Santo y en comunión con la  Santa Iglesia  sean  para los pobres, señal de alegría, esperanza, paz y  la presencia del Señor resucitado.






Si quieres ser perfecto, anda, vende todo lo que tienes y dáselo a los pobres, y tendrás un tesoro en el cielo; después ven y sígueme" (Mt 19, 21)









“El nombre de María es júbilo en el corazón, miel en la boca y melodía en los oídos”.- San Antonio de Padua.



Virgen María, Reina y Madre nuestra camina junto a nosotros y llévanos a Jesús,    pues.....
"En Su voluntad está nuestra paz"


¡Jesús Sacramentado, nuestro Dios amado.... el secreto de nuestra alegría!






Tlf. 5932-2288637